19-07-2013
SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
La Voz de la Tierra en el Festival de Verano de San Lorenzo
Un concierto didáctico de música contemporánea para todos los públicos
El Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial presenta La Voz de la Tierra, un concierto didáctico de música contemporánea para todos los públicos a cargo de la formación musical Ensemble NeoArs y escrito por el compositor y pedagogo Rafael Liñán. Este concierto, enmarcado dentro de la programación del Festival de verano será el domingo 21 de julio a las 12:00 h.
Durante una hora, gracias a la música, los versos y una excelente interacción con los espectadores, el público de todas las edades podrá disfrutar de las escenas que rodean al mundo de la naturaleza y sentir que están inmersos en el océano, la selva tropical e incluso en el centro de un volcán en erupción.
La plantilla instrumental ha sido seleccionada por sus cualidades tímbricas y su sensibilidad, así como su adaptación al repertorio ya existente en el proyecto. Además de las creaciones de compositores contemporáneos de varias generaciones, nacionalidades y estéticas, La Voz de la Tierra incluye dos obras maestras como Vox Balaneae y Papillons, dos composiciones novedosas (Oceans e Imaginando Alfonsina y el mar), y una nueva obra compuesta especialmente para este proyecto: Gaia
Todos los músicos del Ensemble NeoArs tienen una formación excepcional y un compromiso con la difusión de la música actual. Con sus instrumentos de viento madera, la flauta, de cuerda frotada, el violonchelo, las teclas, el piano y en ocasiones la voz, quieren dar a conocer este tipo de conciertos didácticos a nivel internacional.
Programa
Papillons (10')Kaija Saariaho
Violonchelo
Oceans (5')Benjamin Davies
Flauta, piano
Imaginando Alfonsina y el mar (6') Ramón Humet
Flauta, violonchelo, piano
Gaia (5') Rafael Liñán
Flauta, violonchelo, piano , guitarra, voz
Vox Balaenae (19') George Crumb
Flauta, violonchelo, piano
Sobre Ensemble NeoArs
El Ensemble NeoArs Sonora, compuesto por Juan Carlos Chornet (flauta), Ildefonso Moreno (clarinete), Eugenio Pérez (trompa), Noelia Arco (percusión), Manuel Ángel Morales (escenografía), Antonio Jesús Cruz (piano), Atsuko Neiirishi (violín) y Kathleen Balfe (violonchelo), nació en 2008 a partir de la experiencia de sus miembros en la interpretación y la composición de la música contemporánea y su objetivo fundamental es apoyar y fomentar la excelencia en esos ámbitos.
Desde su composición el grupo realiza una intensa actividad artística tanto en España como fuera de nuestras fronteras y está presente en los festivales y ciclos de música contemporánea más importantes del panorama internacional.
Próximas citas del `Festival de Verano´
Los días 26 y 28 son las grandes citas líricas del festival, ya que se pondrá en escena La Traviatta de Verdi en una producción del Festival de Verano con la Quincena Musical Donostiarra, el Baluarte de Pamplona, la Ópera de Oviedo y el Gran Teatro de Córdoba. En este montaje la dirección de escena corre a cargo de Susana Gómez y la dirección musical a cargo de Pietro Rizzo. Si prefieres las fusiones más que lo clásico el sábado 27 de julio tienes una cita con Operazza, un proyecto derivado de la unión del Jazz y la Pazzia (locura) en el que se interpretarán obras de todos los tipos para pasar un fin de semana lleno de alegría, ritmo y grandes melodías.