25-09-2014
SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
Bajo el cálido sol de septiembre en San Lorenzo
Termina el ciclo de grandes intérpretes instrumentales en el Real Coliseo Carlos III
Este fin de semana llega la última oportunidad para disfrutar de una de las grandes convocatorias culturales de San Lorenzo.
Un concierto de guitarra barroca y archuilaúd de Ramiro Morales, programado para el sábado, 27 de septiembre (20:00 h.) bajo el título ‘Punteados y rasgeados para maleantes, bailarines y reyes’.
Bajo este sugerente título, el argentino de Córdoba que se convirtió en 2006 en el primer titulado de la Comunidad de Madrid en la especialidad de instrumentos antiguos de cuerda pulsada nos traslada al ambiente callejero que vio nacer a la guitarra barroca, en contraste con su elegante y cortesana predecesora, la vihuela, y a los ambientes más selectos y refinados en los que el archilaúd se convirtió en instrumento protagonista. Sonarán obras de S. de Murcia, H. Kapsberger, G. Sanz, S. L. Weiss…
Calidez instrumental en estado puro. Recomendable.
Todo un acierto el ponerle este nombre a un ciclo de intérpretes. El adjetivo ‘cálido’ puede contener múltiples acepciones. La más común se entiende como algo que da calor, o porque está caliente, o porque excita ardor en el organismo animal... De ahí que el sol sea cálido. Pero según la RAE, cuando se aplica al colorido (en pintura), puede significar que predominan los matices dorados o rojizos... En este caso, tratándose de interpretación instrumental, nos permitimos suprimir los adjetivos y nos quedamos con que este ciclo que presenta el Real Coliseo de San Lorenzo de El Escorial está repleto de matices. Y punto.
Los que asisten a este ciclo desde su inicio (desde el inicio de septiembre) sabrán de que estamos hablando, sobre todo después de escuchar el arpa de Sara Águeda, la viola da gamba de Vittorio Ghielmi o el violoncello de Guillermo Turina; el violín de Gordan Nikolic o el clave de Jordan Fumadó. Demostrado queda que este ciclo es grande... Y cálido.