Miércoles, 27 de Septiembre de 2023
nº de visitas: 34032719
REPORTAJE
NOTICIAS POR LOCALIDAD

COMPARTIR


Foto
22-11-2013
COMUNIDAD DE MADRID
La Sierra se moviliza contra los 'recortes' en transporte público
Miles de usuarios de las líneas de autobuses del noroeste padecen la reducción en el número de servicios en horas punta. Algunos ya han empezado a organizarse...


"Son las 7:30 h. Para variar, colas interminables en las paradas de Alpedrete. Dos buses juntos. Uno se llena a la altura de la parada de la plaza de la Constitucion. En la casa de la Cultura ni para. En el Planetocio, una cola que llega hasta la entrada del Mercadona. Han pasado de largo tres autobuses ¿Por Guadarrama cómo vais?”. Así comienza la semana en la página de Facebook del ‘Movimiento de recuperación de los servicios de autobuses de Madrid’, un “punto de discusión, protesta y organización de las quejas”, según explican, que se creó el 3 de noviembre y ya cuenta con unos 300 seguidores.

Las esperas en hora punta pueden ser de hasta cuarenta minutos. La línea 681 (Alpedrete Madrid) es una de las más afectadas.

Los vecinos de la zona noroeste de Madrid sufren desde el 1 de octubre los recortes del servicio de autobuses que ha establecido el Consorcio Regional de Transportes de Madrid. Centenares de vecinos de varios municipios como Alpedrete, Guadarrama, Collado Villalba o Las Matas se quedan en tierra cada mañana esperando que llegue un autobús vacío, ya que desde primera hora, todos llegan llenos desde las primeras paradas del recorrido. “La espera al siguiente servicio puede ascender hasta los 40 minutos”, explica un usuario. 

Los puntos más conflictivos se concentran en las horas punta. Por las mañanas entre las 7:00 y las 8:00 h. en los municipios; a medio día y entre las 19:00 y 20:00 h. en el intercambiador de Moncloa.

Reclamaciones 

Estas complicaciones se agravaron hace semanas por la huelga de Renfe, tanto para los usuarios como para los trabajadores del servicio del trasporte público. La única respuesta que los viajeros reciben por parte de los operarios de la empresa es la sugerencia de interponer una queja. Y  como respuesta a la queja, el usuario recibe una carta en la que se explica que la “reordenación” se ha realizado “tras un exhaustivo análisis de la demanda, garantizando, en todo caso, la cobertua de las necesidades de movilidad de los usuarios del transporte público”. En el caso de la línea 681, la respuesta del Consorcio es que “la escasa demanda detectada en dicha línea ha determinado la adopción de tal decisión”.

Varias asociaciones de vecinos y plataformas de los ciudadanos, como el citado 'Movimiento' o la ‘Asamblea de Alpedrete’, nacen para intentar cambiar la situación, y ya están recogiendo firmas y organizando una campaña en redes sociales “para organizar las quejas y acciones e intentar restablecer el servicio de autobuses”.

Las líneas más afectadas, como la 681, han llegado a dejar hasta a 50 personas en tierra a primera hora de la mañana. Ante las reiteradas protestas de los viajeros, que llegan a retener autobuses cuando les niegan el servicio, algunas han sido reforzadas con un autobús más. Para los usuarios, “esto está lejos de solucionar la situación”. Desde la concesionaria explican que los servicios adicionales han sido implantados por ellos, no por mandato del Consorcio.

‘Hachazo’ al transporte

El Partido Socialista de Madrid ha denunciado publicamente el “hachazo” al transporte público en el Noroeste. “Las reducciones en las líneas afectan a cien mil personas solo en Las Rozas”. Según los socialistas, barrios de Las Rozas quedan “totalmente aislados” por transporte público todos los días de la semana a partir de las 23:30 o la 1:30 h. (Las Matas, El Cantizal, El Pinar, El Abajón, Parque Empresarial, Maracaibo y El Montecillo). En otros se han cambiado paradas y los tiempos de espera, según el PSOE: “A esta reducción se suma el aumento del precio del billete, que suma un 16% en los dos últimos años”.

Las líneas que citan en el grupo socialista de Las Rozas son la 620, 621, 622, 625, 626, 627, 628, 629, 685 y la 561.

En Hoyo de Manzanares se convocó un acto público para compartir información con los vecinos: “¿Cómo le afecta la reducción de los servicios de autobuses? ¿Qué le pediría al Consorcio y a la empresa Larrea para solucionar el problema”. No hemos podido comprobar si en Hoyo han solucionado el problema, pero sí sabemos quese ha creado la plataforma ‘Madrid en Transporte Público’, de carácter regional, “para convertir el cabreo en acción”, explican. Constatan que los habitantes de los pueblos sufren el problema doblemente: con las líneas interurbanas y las urbanas en la capital: “Nunca se pagó tanto y nunca tuvimos un servicio con menor calidad”.


 



foto foto
Comentarios
ENCARNACION 26-11-2013 | 08:33
Puedo opinar de las líneas 655 y 653 siguen los recortes en el fin de semana!, cada día del efecto y al subir al autobús (de la empresa Llorente), pido las hojas de reclamaciones, para quien no lo sepa el conductor las debe proporcionar sin problema alguno "es obligatorio que lleven hojas en el bus!, se calcan varias hojas, una de ellas es para mandar al consorcio de transportes, otra para la empresa Llorente y para el reclamante!. De las varias mandadas nadie me ha contestado y por experiencia anteriores el consorcio me respondía a los dos meses comunicado al Alcalde de Majadahonda vía Internet, no he recibido respuesta: ( ,debe tener mucho trabajo ¿?, comunicado/escrito a la gerencia de mi centro de trabajo. Conocimiento/información a los sindicatos (no sabían nada, es lo que tiene tener coche, y no escuchar las noticias vía prensa, radio, y de personas). Recogida de firmas unas 1500 presentadas en persona en el Consorcio de Transportes. Tampoco he recibido respuesta alguna...Pero albergo la Esperanza de que este finde pongan en circulación los autobuses quitados...
ENCARNACION 26-11-2013 | 08:31
Supongo habrá gente que crea/piense que no es tan grave los recortes en el fin de semana ya que la gran mayoría no trabaja, ní va al colegio/Uni...La salida de bus a bus era de 50 minutos, con lo cual los autobuses en general iban llenos, el agravante es aún más al quitar autobuses de hora punta!,(parece hecho a propósito), por otro lado, son las dos únicas líneas que comunican Moncloa con el Hospital P. Hierro , único medio de transporte público de que dispone, es decir, no llega ni metro ni tren hasta el Hospital, problema mayor...Para pacientes, trabajadores, visitantes y dem`´as viajeros que lo utilizan para otros destinos intermedios.
ENCARNACION 26-11-2013 | 08:30
Siguen los recortes en fin de semana :(( Y además...Llego a moncloa a las 20:30h, miro el panel y sorpresa: hasta las 21:25h no sale un bus dirección Hospital, siguen sin poner el que quitaron de las 21h, con lo cual llego tarde a mi puesto de trabajo, según transcurre el tiempo la fila se hace más larga...Llega la hora (21:25h), y no aparece el autobús, entre bromas se comenta se habrá pinchado, o se ha congelado el conductor; nos quedamos atónitos al ver/mirar el panel que señalaba próximo a las 22:00h, no entendiamos nada, nadie nos informó de esto, ni megafonia, que todos los días nos da la brasa con el no se puede fumar, pues en esa hora no sonó para nada, en cuanto vimos a un conductor (autobús que aparece en la imagen), le preguntamos que ha pasado, qué llegamos tarde a nuestro trabajo, y que por favor avise a un responsable, jefe o encargado, nos responde que no hay, como se le rebate nos dice que no puede llamar, entonces hago la foto, a los cinco minutos viene este señor conductor y nos trae las hojas de reclamaciones y nos dice que él no tiene la culpa de lo sucedido que le han dicho que el autobús no ha salido porque está averíado y todos....¿Cómo?, nos lo comíamos, desde aquí le pido nuevamente disculpas y agradezco su implicación con lo sucedido: este conductor no es el responsable, no hemos sido informados ni atendidos por algún jefe/responsable de la empresa o estación...A los diez minutos del follón nos llega un bus...Alucinante; eso sí todoo el mundo (los del bus), hemos rellenado las hojas de papel (cuanto gasto de papel), pero es una de las cosas qué hay que "HACER".
Queremos saber tu opinión

Si estás registrado, introduce a continuación tu usuario y contraseña. Puedesregístrarte aquí.
EMAIL
CONTRASEÑA


Si no recuerda su contraseña, pulse aquí para enviarle un recordatorio.



PERIODICO EN PDF
DESCARGAR
Descargar Acrobat Reader portada
PORTADA | POLITICA | SOCIEDAD | CULTURA | EDUCACION | MEDIO AMBIENTE | SALUD | DEPORTES | REPORTAJE | OPINION
Motor | Toros | Cine | Agenda cultural | La última | Humor | Callejero | Staff | Hemeroteca | Dossier comercial