Sábado, 10 de Junio de 2023
nº de visitas: 33253757
POLÍTICA
NOTICIAS POR LOCALIDAD

COMPARTIR


Foto
2-06-2021
GUADARRAMA
El Pleno aprueba por unanimidad la actualización de las tarifas de taxi aplicables en 2021 en Guadarrama
A propuesta de los concesionarios de las licencias de taxi y de acuerdo con la ordenanza municipal


El Pleno del Ayuntamiento de Guadarrama, en su sesión ordinaria correspondiente al mes de mayo, aprobó por unanimidad la actualización de las tarifas de taxi que regirán este servicio público de transporte, durante el año 2021 en Guadarrama y que habían sido presentadas con anterioridad por los responsables del sector, con el acuerdo de los miembros del mismo.

Unas tarifas que suponen unos precios de 2,50 € por bajada de bandera, una tarifa de 1,10 euros por kilómetro y una tarifa de 22 euros por hora, de lunes a viernes en horario de 07:00 a 21:00 horas, y una segunda tarifa de aplicación los sábados, domingos y festivos de 07:00 a 21:00 horas, y todos los días desde las 21:00 a las 07:00 horas, que supone unos precios de 3,15 euros de bajada de bandera, 1,35 euros por kilómetro y 25,30 euros por hora.


La propuesta fue presentada al Pleno tras la reunión mantenida con fecha 12 de marzo de 2021, entre los concesionarios de las licencias del taxi y el concejal de Tráfico, Rafael Valero, en la que se solicitó la actualización de las tarifas urbanas del servicio de taxi para el año 2021.


El acuerdo es necesario puesto que la Ordenanza municipal establece, en su artículo 11, que corresponde al Pleno, oídas las asociaciones de empresarios representativas del sector, la fijación y revisión de las tarifas, áreas tarifarias y suplementos del servicio. En Guadarrama, al no existir una asociación representativa del servicio de taxi se consulta a los concesionarios de licencias de taxi, quienes dan su conformidad. Posteriormente la propuesta del sector, requiere del informe del Agente de Desarrollo Local que, en esta ocasión, fue emitido el pasado 14 de abril de 2021. 


Más asuntos del Pleno


Además, la sesión plenaria celebrada el jueves 27 de mayo, aprobó por unanimidad la solicitud de reconocimiento de compatibilidad de un empleado público para el ejercicio de una segunda actividad privada. Y siguiendo el orden del día, se dio cuenta de los informes de Intervención sobre el estado de ejecución del Presupuesto correspondiente al primer trimestre de 2021, el período medio de pago correspondiente al primer trimestre de 2021 y la morosidad correspondiente al primer trimestre de 2021.


El Pleno continuó con las propuestas de los grupos que llegan al Pleno en forma de mociones.


La primera de ellas fue la que presentó el grupo municipal Vox, defendida por su portavoz Enrique Álvarez, sobre el fin de las restricciones tras el 9 de mayo. Una moción que fue rechazada con cuatro votos en contra, los de los grupos Unidas por Guadarrama, uno, y PSOE, tres, un voto a favor el del concejal de Vox, y doce abstenciones, las de los concejales de los grupos Ciudadanos, uno, Vecinos por Guadarrama, tres, APPG, cuatro, y Partido Popular, cuatro.


La segunda moción fue presentada por el Grupo Vecinos por Guadarrama, defendida por su portavoz, José Ramón Culebras, para regular el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública. Una moción que fue aprobada por mayoría, con 13 votos favor, los de los concejales de Ciudadanos, uno, Vox, uno, APPG, cuatro, Vecinos por Guadarrama, tres y Partido Popular, cuatro, tres abstenciones, las de los concejales del grupo socialista y el voto en contra de Unidas por Guadarrama.  


La siguiente propuesta fue también una moción presentada por el Grupo Vecinos por Guadarrama y defendida por su portavoz. En ella se solicitaba facilitar la renovación del DNI/Pasaporte en Guadarrama. Esta propuesta fue aprobada por unanimidad, con el respaldo de los 17 concejales que componen el Pleno.  


La última de las mociones fue presentada igualmente por el Grupo Vecinos por Guadarrama y con ella se solicitaba el soterramiento de la torre de alta tensión situada frente al Colegio Gredos San Diego y la urbanización la Reserva de Guadarrama. Una moción que fue aprobada por mayoría con 12 votos a favor, los de los concejales de Ciudadanos, uno, Vecinos por Guadarrama, tres, APPG, cuatro, y PP, cuatro, y cinco abstenciones, las de los concejales de los grupos Unidas por Guadarrama, una, Vox, uno, y PSOE, tres.



Comentarios
Queremos saber tu opinión

Si estás registrado, introduce a continuación tu usuario y contraseña. Puedesregístrarte aquí.
EMAIL
CONTRASEÑA


Si no recuerda su contraseña, pulse aquí para enviarle un recordatorio.



PERIODICO EN PDF
DESCARGAR
Descargar Acrobat Reader portada
PORTADA | POLITICA | SOCIEDAD | CULTURA | EDUCACION | MEDIO AMBIENTE | SALUD | DEPORTES | REPORTAJE | OPINION
Motor | Toros | Cine | Agenda cultural | La última | Humor | Callejero | Staff | Hemeroteca | Dossier comercial