manchas azules

Astronauta captura misteriosas «manchas azules» en la atmósfera terrestre desde la Estación Espacial Internacional (EEI)

Las vastas e interminables maravillas que se encuentran en el universo nunca dejan de sorprendernos, y recientemente tuvimos la oportunidad de vislumbrar una de estas asombrosas revelaciones desde la Estación Espacial Internacional (EEI). Un astronauta, a bordo de la EEI, capturó imágenes intrigantes de dos misteriosas «manchas azules» que parecían flotar en la atmósfera terrestre. Aunque estas manchas de luz pueden parecer místicas a simple vista, la NASA ha revelado qué son en realidad.

La NASA revela los fenómenos detrás de las enigmáticas manchas azules en la Tierra

Las imágenes, compartidas por la NASA, rápidamente se volvieron virales, despertando la curiosidad de millones de personas en todo el mundo. Las manchas de luz azul, que se asemejan a estrellas fugaces encerradas en una nebulosa celeste, han dejado perplejos a muchos espectadores. Sin embargo, tras un análisis minucioso, la NASA pudo identificar los fenómenos responsables de estas misteriosas apariciones.

La primera de estas manchas azules es conocida como «luz airglow». A medida que el Sol se pone en el horizonte, su radiación ultravioleta interactúa con la atmósfera terrestre, excitando los átomos y moléculas presentes en ella. Este fenómeno crea un brillo azul-verde que se asemeja a una aurora boreal en miniatura. La luz airglow es muy difícil de captar desde la Tierra debido a la contaminación lumínica, lo que hace que esta imagen desde la EEI sea aún más especial.

La segunda mancha azul captada por el astronauta es conocida como «emisiones noctilucentes«. Estas nubes están formadas por cristales de hielo que se encuentran en la parte más alta de la atmósfera terrestre, a una altitud de aproximadamente 80 kilómetros.

Solo se pueden observar durante la noche, cuando el Sol está por debajo del horizonte y las luces de la ciudad no interfieren. La combinación de la baja temperatura y la presencia de vapor de agua en la alta atmósfera crea condiciones ideales para la formación de estas brillantes nubes de aspecto azul eléctrico.

Nuevos descubrimientos sobre nuestro planeta

La captura de estas imágenes desde la EEI destaca la importancia de la exploración espacial en la comprensión de nuestro propio planeta. Aunque la misión principal de la EEI es la investigación científica en el espacio, las imágenes como estas nos dan una nueva perspectiva sobre la belleza y complejidad de la Tierra. Además, estos descubrimientos pueden contribuir en futuras investigaciones sobre la composición atmosférica y los cambios climáticos en nuestro planeta.

La capacidad de los astronautas para capturar imágenes tan sorprendentes y compartirlas con el mundo demuestra el poder de la tecnología y la importancia de la colaboración internacional en la exploración espacial. La EEI, un proyecto conjunto de múltiples agencias espaciales de todo el mundo, permite llevar a cabo investigaciones únicas en microgravedad y también proporciona una plataforma para observar y estudiar nuestro propio planeta desde una perspectiva sin precedentes.